El ser padres trae de la mano un constante reto que nos llena de afectos; hoy en día existen muchas necesidades para poder desarrollar diferentes enfoques y modelos de crianza.
En CEEPI sabemos que ser padre implica una tarea compleja, continua y muy gratificante, pero al mismo tiempo, no podemos negar que es difícil porque, en ocasiones, no tenemos las herramientas necesarias para este trabajo. Nuestros hijos no vienen con un “manual de instrucciones” ni nosotros tenemos un manual para ser padres que nos indique cómo poder enfrentar las situaciones que la vida nos pone enfrente.
Por esta razón, hemos desarrollado un Taller para Padres donde puedan desarrollar herramientas de crianza, acompañamiento y orientaciones útiles que les brindarán una mayor capacidad en la tarea de sobrellevar una familia.
Por el momento, el formato del Taller para Padres es en línea, nos reunimos dos veces al mes, generando un espacio colaborativo de reflexión. Algunos de los temas que trabajamos en el Taller para Padres son:
- ¿Qué hacer con los berrinches de tus hijos?
- ¿Cómo hablar de sexo con tus hijos?
- ¿Cómo manejar y desaparecer la culpa?
- ¿Cómo nos adaptamos a la realidad a partir del COVID-19?
- Además de ser padres, ¿Quién soy? Rescatando mis súper poderes.
¿En qué casos se recomienda?
En la actualidad nos enfrentamos a un ritmo de vida acelerado y estresante por lo que en ocasiones, como padres, con angustia nos hacemos preguntas como: ¿Hice bien?, ¿Le habré gritado muy fuerte?, ¿Cómo le ayudo?, ¿Necesitará una nalgada?
El programa de orientación para padres incluye varias sesiones que te permiten resolver estas interrogantes y reacomodar los roles y jerarquías que existen dentro de una familia. Te ayuda a resolver de manera asertiva las dificultades que se presentan en el día a día en tu casa.
¿Cómo se realiza la orientación?
En el programa de orientación para padres asisten uno o ambos, una vez por semana, sesiones de 60 minutos. Se trabaja con un tema en particular (límites, duelos, emociones, berrinches, control de esfínteres) y se establecen recomendaciones en función a la dinámica familiar. De manera conjunta, se marcan directrices de trabajo y reacomodo en la relación con los hijos. Además, es frecuente que se hagan recomendaciones y sugerencias.
¿Cuánto tiempo dura?
En el programa de orientación para padres trabajamos desde 4 sesiones semanales de 60 minutos cada una.
¿Los psicólogos pueden recetar medicamentos?
En el programa de orientación para padres no prescribimos medicamentos para los padres o los hijos.
¿Cuánto cuesta una orientación para padres y crianza?
Para darte el costo y realizar una cita envíanos un mensaje vía WhatsApp al número +52 55 1691-9827